
Partiendo del hecho de que se pretende diseñar una aplicación web en la que se tome como entrada un enlace y el resultado sea un enlace acortado como se muestra en la siguiente imagen, a continuación se han definido una serie de conceptos y moodboard para afrontar la personalidad del sistema.
A la hora de definir el universo del producto, se han definido una serie de conceptos clave bajo los que se pretende desarrollar la personalidad del sistema y se ha creado el moodboard en función de eso también. Dentro de estos conceptos clave se encuentran:
- Elegancia – una estética cuidada y sin sobrecargos
- Distinción – colores atípicos, propios y únicos.
- Simplicidad – fácil funcionamiento y en armonía.
- Confianza – usuario fiel al uso del sistema.
- Seguridad – usuario despreocupado sobre posibles virus.
- Profesionalidad – imagen profesional, confiable, que lleve a pensar en el buen funcionamiento más allá de las web con diseños descuidados o sobrecargadas.
El moodboard desarrollado a partir de estos conceptos es el siguiente:
A partir de ahí, se ha ido creando una interfaz basada en estos conceptos y personalidad, de forma que la primera página principal del diseño para escritorio ha quedado de la siguiente manera.
El diseño completo se puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.figma.com/file/dLKTfPXah4iPHWQ6IdtSy7/Shortly—Clara?node-id=8%3A13&t=8sJ2QmHqjeJuxJk2-1
En cuanto a la explicación de los dos flujos propuestos: uno de ellos acortar un enlace y el otro consultar estadísticas sobre el enlace acortado generado anteriormente, se muestran en este vídeo donde se simula el comportamiento real de un usuario.